En el competitivo mercado inmobiliario, el error más común es pensar que la presencia en redes sociales es suficiente para generar ventas. La realidad es otra: hoy el comprador potencial no se mueve en un solo canal. Investiga en portales, revisa redes sociales, lee newsletters, asiste a eventos y visita salas de venta antes de tomar una decisión.
«El marketing inmobiliario dejó de ser lineal», explica el equipo de Emeige, agencia con tres décadas de trayectoria y un área especializada en el rubro. «Si tu marca no está conectada de forma coherente en todos los puntos de contacto, estás perdiendo oportunidades».
Multicanal vs. Omnicanal: entender la diferencia
La estrategia multicanal se enfoca en tener presencia en diversos canales, cada uno con su propio objetivo y tipo de contenido: redes sociales, portales, email marketing, medios tradicionales y puntos de venta físicos. El enfoque omnicanal, en cambio, busca que todos estos canales estén integrados entre sí, de manera que el cliente viva una experiencia fluida y sin interrupciones.
Un ejemplo sencillo: en una estrategia multicanal, el anuncio que un usuario ve en Instagram puede no estar relacionado con la información que recibe en la sala de ventas. En una estrategia omnicanal, en cambio, esa misma persona llega al punto de venta habiendo recibido mensajes consistentes, con datos y beneficios alineados, lo que acelera su decisión.
El impacto en el negocio inmobiliario
Implementar una estrategia multicanal efectiva no solo amplía el alcance, sino que también mejora la calidad de los leads. Según cifras internas de Emeige, las campañas que integran al menos tres canales coordinados aumentan hasta un 40% la conversión de visitas a cotizaciones.
«Un lead calificado no solo conoce el proyecto, también lo entiende y confía en la marca», afirman desde la agencia. «Y eso se logra con mensajes consistentes, adaptados a cada etapa del proceso de compra».
La propuesta Emeige: un enfoque 360°
Emeige desarrolla estrategias que combinan contenido, performance, branding y herramientas de conversión, sumando además la activación en terreno para conectar con el cliente desde el primer clic hasta la entrega de llaves.
Entre sus servicios para el sector inmobiliario destacan:
- Estrategia y consultoría de marca para alinear identidad y propuesta de valor.
- Campañas creativas y producción de alto impacto.
- Contenido digital y pauta segmentada en redes y portales.
- Optimización de salas de venta con material y experiencias coherentes con la comunicación online.
«Nuestro enfoque es integral porque el mercado lo exige», enfatiza el equipo. «No basta con estar en redes. Hay que estar donde está el cliente… y estar bien».